sábado, 14 de enero de 2017

WHY THIS BLOG?

¿Que por qué este blog?
Antecedentes:
Siempre tuve entre mis deseos el poder tener mi campito propio, mi parcelita, con la idea de llegar a convertirla en autosuficiente, sembrar, disfrutar, experimentar, planear, proyectar... Hace unos años, sobre el 2011, hice ese sueño realidad. Una parcelita preciosa, casi media hectárea, cercana a mi pueblo. Frutales, y decenas de naranjos y olivos, y gran terreno para ir sembrando de temporada, tenía pozo, una alberca que en verano hizo las veces de piscina, y un portal con chimenea. Muy bonita, pero gran exceso de naranjos y olivos, mucho trabajo para nosotros, para regalar luego el producto a los demás.
Mi parcela anterior

Y tenía otro problema: muy mal acceso, solo se podía acceder con todoterreno por un camino bastante comprometido paralelo y pegado a las vías del tren y cuando llovía, casi ni en todoterreno. 
En fin, a finales de este año, después de mucho buscar, conseguimos encontrar otra que nos gustó mucho, por su ubicación, también muy cercana al pueblo por otra salida, y porque tenía una casa de madera de unos 80 m2, sin terminar por dentro. No tiene nada más, la misma extensión aproximadamente que la anterior, pero ni pozo, ni árboles ni nada. Y un acceso directo desde la carretera, ya no más barro, piedras o agua.

¿Qué tiene de bueno para mí? Que este nuevo terreno lo considero como un lienzo en blanco, un lugar para poner los árboles que yo quiera, sembrar como yo quiera, y también, quiero que sea mi lugar de residencia en un futuro no muy lejano.

Quiero que este blog sea mi diario, mi cuaderno de bitácora, un espacio donde ir reflejando todos y cada uno de los avances hacia una vida EN MODO RURAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario